Chetumal, Q. Roo, 11 de abril de 2025. TecNM/Chetumal
La Maestría en Urbanismo en el marco del 50 aniversario del Instituto Tecnológico de Chetumal, tuvo a bien organizar el 1er Curso Taller de "Inundaciones pluviales en microentornos urbanos" del 7 al 11 de abril del presente año, aplicado a la zona impactada por las inundaciones en las inmediaciones del Parque “Las Casitas”, en la Cd. de Chetumal.
El propósito consistió en capacitar a los participantes en la aplicación de métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas para identificar y describir zonas de acumulación de agua pluvial en los microentornos urbanos o, dicho en otras palabras, obtener y recopilar las experiencias de los habitantes y sistematizar esta información en conjunto con la ubicación y descripción del estado de la infraestructura del drenaje público, para mapear y analizar la zona afectadas desde las diferentes aristas que originan y condicionan la problemática por encharcamientos e inundaciones pluviales.
Bajo la instrucción del Dr. José Manuel Camacho Sanabria, Doctor en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma del Estado de México, y la Dra. Rosalía Chávez Alvarado, Doctora en Filosofía con orientación en Asuntos Urbanos por la Universidad Autónoma del Estado de México; ambos investigadores son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I), y actualmente son parte del Programa CONAHCyT de Investigadores por México en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UAEQROO). Se especializan en temas de inundaciones pluviales urbanas, análisis espacial de procesos socioambientales, resiliencia comunitaria, así como vulnerabilidad social, gestión del riesgo ante inundaciones y gerontología ambiental ante el cambio climático. Completa el equipo de instructores la Mtra. Yasmín del Ruby Tziu Peñalver, Maestra en Ciencias Aplicadas a los Estudios Regionales por la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UAEQROO) y Licenciada en Contador Público con especialización en Impuestos en las Organizaciones por el Instituto Tecnológico de Chetumal. Ella se especializa en el análisis regional de temas vinculados a la dinámica urbana y territorial con enfoque interdisciplinario.
El perfil de los participantes fue desde estudiantes de arquitectura e ingeniería civil, alumnos del posgrado en Urbanismo, profesores e investigadores, servidores públicos y en general agentes del sector privado, social y civil interesados en la gestión de riesgos por inundaciones pluviales y la planificación urbana.
La estructura del curso estuvo pensada para desarrollarse inicialmente de forma teórico práctica: la exposición y sensibilización de los fundamentos teórico-conceptuales acerca de los factores que involucran el fenómeno de las inundaciones urbanas por lluvias; trabajo de campo consistente en levantamiento de la infraestructura de alcantarillado pluvial y las entrevistas a los habitantes de la zona. Y finalmente la sistematización de la información, así como realización del producto final, la representación espacial de los datos en un sistema de información que se presenta como un mapa indicativo del nivel de riesgo por inundaciones de origen pluvial en las inmediaciones del Parque “Las Casitas”.
Es para el Instituto Tecnológico de Chetumal es una gran satisfacción poder realizar este tipo de esfuerzos que brindan su aporte a la sociedad chetumaleña, con productos académicos que dan respuestas a las problemáticas que afronta la sociedad, haciendo esfuerzos conjuntos, interinstitucionales e interdisciplinarios con la vocación de servicio que siempre le ha caracterizado y consolidado como la primera casa de estudios de Quintana Roo.