WEB PAGINA

El día 5 de junio del presente año, se llevo a cabo en el domo de nuestro Instituto la “Clausura y Demostración de las Actividades Extraescolares del semestre enero-junio 2019”. Evento en el cual participaron los alumnos inscritos en las actividades culturales de Bailes Modernos, Danza Folclórica, Música y Oratoria; Los alumnos hicieron una demostración de lo aprendido en estas disciplinas durante el ciclo escolar, quienes tuvieron como testigos a los padres de familia, autoridades y compañeros. De igual manera se realizó la premiación de los Torneos Internos de Ajedrez, Vóleibol Mixto y Fútbol 7, en el que participaron estudiantes de diversas carreras y semestres de nuestro Instituto.

#OrgulloTecNM

#OrgulloMapache

#MapachesdeCorazón

 DSC4355

 DSC4359

 DSC4365

 DSC4373

 DSC4393

 DSC4404

En pasada fecha, el viernes 24 de abril del 2019 se llevó a cabo el 9°CONCURSO NACIONAL DE MEZCLAS DE CONCRETO, en la ciudad de Toluca de Lerdo, Edo. De México, con el objetivo de estimular la participación a los jóvenes estudiantes de nivel superior al área de concretos, propiciando la interacción entre jóvenes, docentes e investigadores interesados al área.

La participación del Instituto Tecnológico de Chetumal estuvo representada por dos equipos los cuales fuimos acompañados y asesorados por la M. C. Claudia Beatriz Rodríguez Poot.Tales equipos los conformaron los alumnos de la carrera de Ingeniería Civil, acudiendo como el equipo de ID 16 por Gerardo Jesús Verdejo Uc, Keila Berenice Chuc Ramirez y Cristina Candelaria Valle Queb,  y como el equipo de ID 495 por Elves Cabrera Contreas, Daniel Andrade Chacon y Hugo Antonio BarreraIzquierdo.

Las actividades empezaron el viernes 24 de mayo de 2019, a las 8 de la mañana en las instalaciones del CITEC Holcim, ubicado en Av. Isidro Fabela, Delegación Santa Cruz Atzcapotzaltongo, 50030 Toluca de Lerdo, México, con la recepción y registro de 53 equipos de diferentes universidades e instituciones de nivel superior de todo el país.

Durante el desarrollo de los ensayos se presentó una ponencia acerca de la normativa y métodos de ensayos del concreto en estado fresco, en el cual la alumna Cristina Candelaria Valle Queb participó ejemplificando como realizar el ensayo de revenimiento, como es la metodología que empleaba y como registrar los datos del ensayo para la generación del reporte de la muestra.

El objetivo de este concursoconsta en la implementación de conocimientos técnico-científicos y una preparación previa de varios meses. Se convoca a los participantes a diseñar una mezcla de concreto con una resistencia específica de 350 kg/cm2 (resistencia a la compresión simple) y un peso volumétrico de 2250 kg/m3. Para verificar la resistencia de la mezcla diseñada los participantes deben entregar dos muestras, para las cuales sus procesos de elaboración, preparación, transporte y prueba están específicamente normados.

Las muestras consisten en la elaboraciónde dos cilindros sólidos de concreto de 15 cm de diámetro y 30 cm de altura, elaborados con la mezcla previamente diseñada por el equipo participante. Por normativa para conocer la resistencia del concreto se debe esperar 28 días, después de haber sido elaborada las muestras.

Es común que exista una diferencia entre los resultados obtenidos de las muestras, en esta contienda se especificó que la dispersión (la diferencia entre los resultados) no rebase el 6%, es decir, que no hubiera una diferencia mayor a 21 kg/cm2 en la resistencia de ambas muestras.

Durante la realización de las mezclas se tuvieron varias limitantes, como lo fue el tiempo, ya que la convocatoria del concurso fue lanzada el día 12 de abril del 2019, dejándonos con poco tiempo para trabajar.Además, la falta de los agregados fue perjudicial, como de igual manera su calidad. Y por otra parte, por no contar con el acceso al laboratorio por las fechas en que se elaboró los especímenes (periodo vacacional de semana santa en horario de 8 am a 7 pm) lo que hizo que fuese aún más difícil. 

Por falta de recurso económico, se tuvo que solicitar apoyo a instituciones como el Colegio de Ingenieros Civiles, al Municipio de Othon P. Blanco, a docentes del departamento de ciencias de la tierra del ITChetumal, así como  también otro tipo de apoyo por docentes y personas externas.

Los estudiantes Hugo Antonio Barrera Izquierdo, Daniel Andrade Chacon y Elves Cabrera Contreras obtuvieron un promedio de 396.5 kg/cm2 en sus muestras, con una dispersión de 17 kg/cm2, ocupando el lugar 25 del ranking.

El equipo integrado por Keila Berenice Chuc Ramirez, Cristina Candelaria Valle Queb y Gerardo Jesús Verdejo Uc logró que sus muestras promediaran un resultado de 325 kg/cm2 con una dispersión de 14 kg/cm2, ocupando el lugar 16 de esta edición.

Los equipos del ITChetumal lograron dejar atrás a los equipos representantes de instituciones reconocidas como el IPN en el lugar 17, el  Instituto Tecnológico de Campeche en el lugar 28, entre otros.

Los resultados oficiales del evento están disponibles en la dirección electrónica: http://www.concurso.imcyc.com.mx/concurso/resultados.php

Queremos hacer mención del trabajo que realizamos, el cual fue un reto, se necesitó lavar y secar el material pétreo, se realizaron pruebas de pesos volumétricos de la grava y del polvo, granulometría y de absorción para diseñar las mezclas de concreto. El contante ajuste y mezclado de los concretos, las pruebas de temperatura, revenimiento y peso volumétrico fresco, que son indicadores importantes porque demuestran la calidad de las mezclas. También, del reto de realizar 8 tipos diferentes de diseños y la preparación de los cilindros correspondientes.

La participación del concurso de diseño de mezclas de concreto y del propio proceso de la mezcla fue una grata experiencia porque nos mostró un panorama del reto de trabajar con el material de la región para obras civiles. Esta misma experiencia nos ayudó para mejorar como equipo, ya que los seis trabajamos en grupo aprovechando el conocimiento y habilidades de todos nosotros, sin dejar a un lado a la M. C. Claudia por el asesoramiento y por estar con nosotros en todo momento. Agradecemos al Ing. Jesús Armando Gómez Pinzón por acompañarnos al banco de material para la selección de material y con la realización de los ensayos preliminares de compresión simple para la decisión y selección de muestras a llevar al evento.

 

Gracias al enorme esfuerzo realizado por los estudiantes participantes y su asesora, el Instituto Tecnológico de Chetumal ha logrado en esta edición del concurso un buen desempeño. La comunidad tecnológica de Chetumal está demostrando su amplia capacidad para poner muy en alto el nombre del ITChetumal y de los profesionistas de Quintana Roo en los diversos campos del perfil profesional, entre ellos la apasionante labor profesional del diseño y construcción de obras de concreto.

01

02

03

04

En pasada fecha, el viernes 24 de abril del 2019 se llevó a cabo el 9°CONCURSO NACIONAL DE MEZCLAS DE CONCRETO, en la ciudad de Toluca de Lerdo, Edo. De México, con el objetivo de estimular la participación a los jóvenes estudiantes de nivel superior al área de concretos, propiciando la interacción entre jóvenes, docentes e investigadores interesados al área.

31 de mayo del 2019, en la Sala de Juntas de la Dirección se llevó a cabo la “Firma de Convenio ce Colaboración entre el Registro Agrario Nacional y el Instituto Tecnológico de Chetumal en punto de las 12 horas; el objetivo del presente convenio es el de crear un marco de colaboración académica, científica y tecnológica para realizar actividades que permitan conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización de capital humano en materia de catastro rural y sistemas registrales, investigaciones conjuntas, desarrollo tecnológico y académico, intercambio de información así como asesoría técnica o académica y publicaciones en los campos a fines de interés, cuyos compromisos y términos se definirán en convenio específicos de colaboración derivados del presente instrumento.

DSC 0497

DSC 0485

DSC 0486

DSC 0490

DSC 0498

29 de mayo de 2019, hoy iniciaron las actividades del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2019, en su etapa local, este evento tiene el objetivo de desarrollar proyectos disruptivos o incrementales que fortalezcan las competencias creativas, emprendedoras e innovadoras de los participantes a través de la transferencia tecnológica y comercialización, dando respuesta a las necesidades de los sectores estratégicos del país.

Sus objetivos específicos son:

* Propiciar la vinculación con los diferentes sectores de la sociedad.

* Satisfacer las necesidades del entorno a través de proyectos de innovación tecnológica que generen valor agregado y puedan ser comercializables.

* Propiciar el desarrollo y actualización de los participantes.

* Fomentar la aplicación de competencias profesionales genéricas y específicas.

* Contribuir con el aprendizaje constructivista, al desarrollar en los estudiantes las habilidades, hábitos y valores de una formación integral.

Al evento de inauguración de este gran evento nos acompañaron las siguientes autoridades: el Director Adjunto de Apropiación Social del Conocimiento del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, Lic. Hernán Alberto Herrera Jiménez; el Director de Articulación Productiva de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Quintana Roo, Mtro. Jorge Mario Baeza Ruíz; el Director del Instituto Tecnológico de Chetumal; Ing. Mario Vicente González Robles; el Director del Área de Sistemas y Telecomunicaciones de la Secretaría de Educación del Estado de Quintana Roo, Lic. Luis Noel de Pau y la Subdirectora Académica del Instituto Tecnológico de Chetumal, M.T.I. María de los Ángeles Navarrete Marneou.

DSC 0439

DSC 0441

DSC 0443

DSC 0446

El 23 de mayo del 2019, en el Anexo del Centro de Información José Vasconcelos, se llevó a cabo la Inauguración de la XI Semana de la Contaduría Pública, un espacio para contribuir al desarrollo de competencias de los estudiantes de la carrera de Contador Público, fortaleciendo los conocimientos en contaduría, fiscal, financieros y administrativos, proporcionando las herramientas para la aplicación en la vida laboral y académica del estudiante.

Para la realización de este evento de inauguración nos acompañaron las siguientes autoridades: de parte del Gobierno de Estado y de la Secretaría de Educación en Quintana Roo, nos acompañó el Subsecretario de Administración y Finanzas de Educación, Dr. Miguel Arroyo Martínez; el Director del Instituto Tecnológico de Chetumal, Ing. Mario Vicente González Robles, el Auditor Superior del Estado, Licenciado en Contaduría Pública Manuel Palacios Herrera; el presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos Colegio Profesional en Quintana Roo, Licenciado en Contaduría Certificado Manuel de Jesús Góngora Canto; el Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Quintana Roo; la Subdirectora Académica, M.T.I. María de los Ángeles Navarrete Marneou; el Subdirector de Planeación y Vinculación, Dr. Manuel Alfredo Pech Palacio; el Subdirector de Servicios Administrativos, Ing. Rafael Olvera Rodríguez y Vicepresidente de Vinculación en el Sector Educativo, Dr. Alan Alberto Castellanos Osorio

En el marco de la Inauguración de la IX Semana de la Contaduría Pública, se llevó a cabo la firma del convenio entre la Asociación de Contadores Públicos de Quintana Roo y el Instituto Tecnológico de Chetumal, cuyo objetivo es crear un marco de colaboración académica, científica y tecnológica entre las “PARTES”, para realizar conjuntamente actividades que permitan conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos; investigaciones conjuntas; desarrollo tecnológico y académico; intercambio de información; así como asesoría técnica o académica y publicaciones en los campos afines de interés para las “PARTES”, cuyos compromisos y términos se definirán en convenios específicos de colaboración derivados del presente instrumento.

DSC 0413

DSC 0417

DSC 0426

El Congreso Internacional de Investigación Academia Journals Chetumal 2019 es un espacio idóneo para la divulgación de resultados de trabajos de investigación, propiciando el intercambio de experiencias y motivando a la comunidad para iniciarse en la labor científica.

Antecedentes

Academia Journals es un evento organizado por la Compañía PDHTech, LLC, en coordinación con la Institución sede. PDHTech se fundó en San Antonio, Texas, en Noviembre 2006 y en la actualidad proporciona servicios en las áreas siguientes:

  • Consultoría en las áreas de management, lean, six-sigma y ética profesional.
  • Publicación de revistas profesionales arbitradas con la rúbrica Academia Journals desde el año 2007, las cuales se publican online en el portal www.academiajournals.com.

Organización de congresos de investigación, también con el rubro Academia Journals desde el año 2009 y a la fecha se organizan de seis a ocho congresos cada año.

Hoy, 22 de mayo del 2019, este importante congreso se inauguro en el Anexo del Centro de Información José Vasconcelos en punto de las 18:00 horas. Al evento nos acompañaron las siguientes autoridades: en representación del Gobernador Constitucional del Estado de Quintana Roo, C.P. Carlos Manuel Joaquín González y de la Secretaria de Educación, Mtra. Ana Isabel Vásquez Jiménez, la Dra. Luz maría Abuxapqui González, Subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación en Quintana Roo; el Ing. Christian Alvarado Alcocer, Director de Educación en el Municipio de Othón P. Blanco; el Lic. Hernán Herrera Jiménez, Director de Apropiación Social del Conocimiento del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnológia; la Subdirectora Académica del Instituto Tecnológico de Chetumal, M.T.I. María de los Ángeles Navarrete Marneou y el Subdirector de Planeación y Vinculación, Dr. Manuel Alfredo Pech Palacio.

Nos acompañaron también los ponentes de Academia Journals así como diferentes invitados especiales y sobre todo, nuestros estudiantes de las diferentes carreras. En su intervención, el Ing. Mario Vicente González Robles le dio la más cordial bienvenida a todos los participantes y organizadores de este gran evento a esta su casa, el Instituto Tecnológico de Chetumal, expresó que nos congratulamos de ser sede por segunda vez de este prestigioso evento y deseo mucho éxito a todos los participantes por igual.

Al término de la Ceremonia de Inauguración se ofreció a todos nuestros invitados un festival cultural

 DSC3101

DSC 0396

 DSC3125

 DSC3133

   

logo sep 1

Instituto Tecnológico de Chetumal
Av. Insurgentes No. 330, C.P. 77013 Col. David Gustavo Gtz. Chetumal, Q.ROO Teléfono: +52 (983) 8321019
Tecnológico Nacional de México - Algunos derechos reservados © 2015
Polĺtica de Privacidad

TecNM - Instituto Tecnológico de Chetumal

Av. Insurgentes No. 330, C.P. 77013 Col. David Gustavo Gtz. Chetumal, Quintana Roo