WEB PAGINA

El Tecnológico Nacional de México a través del Instituto Tecnológico de Chetumal organizóel 1er Foro de Responsabilidad Social Empresarial Chetumal 2019, el cual se desarrolló en el Anexo del Centro de Información “José Vasconcelos” de este Instituto.

El evento es un esfuerzo en conjunto realizado por el Instituto Tecnológico de Chetumal, las Empresas Socialmente Responsables del Estado y la Fundación del Empresariado Yucateco, A.C. - FEYAC, con la finalidad de presentar el desarrollo sostenible que se ha trabajado en los últimos años en el Estado, además de ser un incentivo para que otras empresas se motiven a adoptar una gestión integral y compromiso empresarial, permitiéndonos posicionar localmente la cultura de la Responsabilidad Social.

En la Ceremonia de Inauguración nos acompañaron las siguientes autoridades: en representación del C.P. Carlos Manuel Joaquín González, Gobernador Constitucional del Estado de Quintana Roo, la Dra. Herlinda del Socorro Silva Poot, Subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Regularización de la Tenencia de la Tierra; la M.A.E Alejandra Mayorca Rodríguez, Presidenta deAliaRSE por Quintana Roo; el Ing. Mario Vicente González Robles, Director del Instituto Tecnológico de Chetumal; la Mtra. Cristel Arce, Gerente de Sustentabilidad de Rio Secreto; el Ing. Víctor Alcérreca Sánchez, Director de Consejo Quintanarroense de Ciencias y Tecnología (COQCYT); el Lic. Germán Gaitán Guerrero, Director de AMYC y el Lic. Alejandro Ruíz Hernández, Director de Responsabilidad Social Empresarial de la Fundación del Empresario Yucateco A.C.

Actualmente el Estado de Quintana Roo cuenta con 37 Empresas Socialmente Responsables, acreditadas por el Centro Mexicano para la Filantropía, se han realizado 3 Foros en Cancún y 1 Foro Internacional de Mejores Prácticas Empresariales. Para alcanzar dichos números, se ha trabajado mensualmente con la conformación de un movimiento llamado AliaRSE por Quintana Roo, el cual alberga a más de 60 empresas, 20 organizaciones de la sociedad civil, 5 Universidades y secretarías del estado como lo son la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO).

Se llevó a cabo este foro como un ejercicio para promover esta nueva cultura empresarial, presentando las experiencias y mejores prácticas de Responsabilidad Social a nivel regional, presentando públicamente el compromiso de las empresas con la sociedad, sus colaboradores, las autoridades sus clientes y proveedores, demostrando que realizando alianzas y trabajo colaborativo se pueden sumar las voluntades para multiplicar los resultados positivos en la comunidad.

IMG 20190329 092652

IMG 20190329 092717

IMG 20190329 092746

IMG 20190329 092757

Programa FORO RESP SOCIAL

Con el propósito de establecer un diálogo abierto entre la comunidad Universitaria de Quintana Roo sobre temas de interés común como política, medio ambiente, seguridad, equidad e inclusión entre otros, la Secretaría de Educación del Estado, en coordinación con el grupo de Líderes Kybernus, lleva a cabo en el Instituto Tecnológico de Chetumal el Tercer Foro “Retos y Oportunidades para la Juventud”

Para la inauguración del evento nos acompañaron en el presídium las siguientes personalidades: la Maestra Ana Isabel Vásquez Jiménez, Secretaria de Educación de Quintana Roo; la Mtra. Flora Casanova Ramírez, Encarga da del Despacho del la Delegación Federal de la SEP en el Estado de Quintana Roo; el Ing. Mario Vicente González robles, Director del Instituto Tecnológico de Chetumal; el Dr. Rafael Romero Mayo. Subsecretario de Educación Media Superior y Superior y la Lic. Adriana Mayoral Bravo, Representante de grupo Kybernus.

En su presentación la Secretaría de Educación, Mtra. Ana Isabel Vásquez Jiménez expresó que los jóvenes no son sólo el futuro del país, sino más bien, son el presente. Mucho de lo que ellos puedan hacer por el país en sus años adultos dependerá de lo que piensan, sientan y hagan hoy.

Las líneas discursivas manejadas en el evento son: 1 Importancia de escuchar el sentir de los jóvenes quintanarroenses sobre los temas más importantes del desarrollo del Estado. 2 Diálogo abierto entre instituciones y la razón de ser del sector educativo, los estudiantes y 3, fomentar el pensamiento crítico y propositivo entre los jóvenes a favor de las propuestas a favor del desarrollo de ellos y el Estado.

IMG 20190326 105916

IMG 20190326 102615

IMG 20190326 102716

IMG 20190326 105315

25 de marzo de 2019, Se lleva a cabo el “Foro Estatal para Contribuir desde Quintana Roo a la Integración del Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECYTI) en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Chetumal.

El objetivo de este importante evento es el de identificar y priorizar la problemática en materia de CTI a nivel nacional y estatal, así como los recursos y oportunidades insuficientemente aprovechadas, las líneas de investigación necesarias para la solución de problemas y el impulso al desarrollo sustentable del Estado y de la Región.

Para la inauguración y puesta en marcha de las actividades del foro, nos acompañaron las siguientes autoridades: En representación del Gobernador el Estado de Quintana Roo, C.P. Carlos Joaquín González, el Dr. Rafael Romero Mayo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior; el Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez, Director General del COQCyT; la Diputada Adriana del Rosario Chan Canul, Presidente de la Comisión de Educación, C. y T; Dr. Tomás González Estrada, Director de la Unidad de Bioquímica Molecular de Plantas del CICY; el C. Otoniel Segovia Martínez, Presidente Municipal de Othón P. Blanco; M. C. Manuel Israel Alamilla Ceballos, Oficial Mayor de Gobierno; Dr. Ángel Ezequiel Rivero Palomo, Rector de la Universidad de Quintana Roo; Ing. Mario Vicente González Robles, Director del Instituto Tecnológico de Chetumal; Dr. Mario González Espinoza, Director General del ECOSUR y el Dr. Juan Manuel Corona Alcantar, de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.

El foro, está orientado al análisis, discusión y elaboración de propuestas desde el ámbito estatal, en torno al presente y futuro del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología en México; con la finalidad de aportar en la definición de un nuevo marco normativo y el diseño del nuevo Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación con una visión sustentable y de largo plazo.

En su intervención, el Ing. Mario Vicente González Robles destaco la importancia que tiene para el TecnNM a través del Instituto Tecnológico de Chetumal, la realización de eventos como este, que propicien precisamente el análisis y la elaboración de propuestas en el campo de la investigación académica.

Podrán participar investigadores, académicos, estudiantes, instituciones relacionadas con la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, y representantes de los sectores productivo y social. Y se estarán recibiendo propuestas a partir de la presente fecha.

IMG 20190325 WA0019

IMG 20190325 091708

IMG 20190325 092330

IMG 20190325 094706

IMG 20190325 095350

En el marco de las actividades del programa “Agua para todos”, se llevó a cabo la firma de convenio entre la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Quintana Roo y el Instituto Tecnológico de Chetumal. El objetivo del convenio es crear una colaboración académica, científica y tecnológica entre “las partes”, para realizar conjuntamente actividades que permitan conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos, investigaciones conjuntas, desarrollo tecnológico y académico, intercambio de información así como asesoría técnica o académica y publicaciones en los campos afines de interés para “las partes”, cuyos compromisos y términos se definirán en convenios específicos de colaboración derivados del presente instrumento.

IMG 20190322 111335

IMG 20190322 110937

En punto de las 12 horas se llevó a cabo la “Firma del Adéndum al Convenio Específico de Colaboración para el Desarrollo de Proyecto en Materia Turística entre el Instituto Tecnológico de Chetumal y la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos del Centro y Sur de Quintana Roo.

Con la participación de la Lic. Deborah Angulo Villanueva, Presidenta de la Asociación y el Ing. Mario Vicente González Robles, Director del Instituto Tecnológico de Chetumal, el cuerpo directivo de la Asociación de Hoteles y del Instituto Tecnológico de Chetumal

El objetivo de este acuerdo es el de realizar conjuntamente actividades que permitan conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos, investigaciones conjuntas, desarrollo tecnológico y académico, intercambio de información, así como asesoría técnica o académica y publicaciones en los campos afines de interés para las “partes”, cuyos compromisos y términos se definirán en convenios específicos de colaboración.

IMG 20190321 123152

IMG 20190321 121519

IMG 20190321 122508

IMG 20190321 122548

Los días 13, 14 y 15 de Marzo del presente año en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Chetumal se realizó el Taller denominado Superación Docente: Perfil PRODEP a cargo del Instructor Dr. Arturo Torres Bugdud; el presente taller tiene el objetivo quelas instituciones de educación superior cuenten con una planta académica con la preparación y las competencias necesarias para facilitar el aprendizaje de los estudiantes en cada una de las instituciones formadoras de ingenieros; asimismo, con los atributos necesarios para poder cumplir con el perfil académiconecesario.La presente capacitación se brindó a los docentes de ésta casa de estudios de las diversas carreras que se ofertan, como también se tuvo la presencia del director Ing. Mario Vicente González Robles y docentes de otras casas de estudio tales como el Tecnológico de Campeche, el Tecnológico de Cancún, Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, Universidad del Caribe y la Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Yucatán.En total se tuvo una asistencia de 30 participantes.

IMG 20190315 WA0149

IMG 20190315 WA0147

IMG 20190315 WA0152

IMG 20190315 WA0154

   

logo sep 1

Instituto Tecnológico de Chetumal
Av. Insurgentes No. 330, C.P. 77013 Col. David Gustavo Gtz. Chetumal, Q.ROO Teléfono: +52 (983) 8321019
Tecnológico Nacional de México - Algunos derechos reservados © 2015
Polĺtica de Privacidad

TecNM - Instituto Tecnológico de Chetumal

Av. Insurgentes No. 330, C.P. 77013 Col. David Gustavo Gtz. Chetumal, Quintana Roo